Nada está escrito (completamente)

¿Habrá un segundo brote en octubre y noviembre con un aumento exponencial de la mortalidad o se controlará definitivamente?¿Surgirán nuevos virus y enfermedades con el mismo o parecido potencial socialmente invalidante? ¿Afectará la siguiente pandemia mayoritariamente a los ancianos, como ésta, o dirigirá sus efectos hacia niños, jóvenes o población en general? ¿Qué opciones hay de que en los próximos meses, entre mayo y diciembre de 2020, se desencadene una ola de transformaciones políticas regresivas a nivel planetario? ¿Estallarán nuevas guerras regionales o se impondrá un tiempo de "tregua" geopolítica? ¿Se reafirmará la ONU con la caída del Imperio estadounidense o esa caída arrastrará al planeta a un periodo de caos violento? ¿Caerán Trump y Bolsonaro o elevarán todos los países a sus Orban a las alturas? ¿Caerá definitivamente el heteropatriarcado occidental colonial o se reafirmará, extendiendo su ideología dominante bajo nuevos ropajes globales? ¿Caerá en el olvido el nacionalismo racista o continuará su expansión? ¿Continuará creciendo la ola feminista o se impondrá el rebrote misógino? ¿Se producirán nuevas revoluciones socialistas o el capitalismo profundizará el agujero en el que estamos? ¿Qué pasará con las emisiones de CO2 en los próximos años? ¿Aumentará el ritmo de extinción de especies o se reducirá? ¿Aumentará el ritmo del calentamiento global, se detendrá o se reducirá? ¿Viviremos una catástrofe humanitaria masiva? ¿Se multiplicarán los incendios? ¿Se agudizará la merma en la disponibilidad de agua potable o se revertirá el proceso de privatización planetaria de los recursos naturales? ¿Se tecnificará aún más nuestra vida o decreceremos? ¿Se hará extensivo el uso de Big Data y de la IA con una perspectiva de salud y seguridad públicas, transparencia y control social, o se profundizará su privatización y uso con fines espúreos? ¿Dispondremos de tecnologías útiles para el común o continuaremos en el diseño y fabricación de gadgets inútiles incluso para el individuo al que van dirigidos? ¿Continuaremos con un uso desmedido de datos y servidores o avanzaremos hacia una cultura de la sobriedad digital? ¿Se redigirá la medicina y la ciencia a protegernos a todos de amenazas colectivas o se continuará la concentración de recursos en investigación de soluciones individuales? ¿Colonizaremos Marte o limpiaremos los mares de la Tierra? ¿Se igualará la esperanza de vida entre países -actualmente es de 84 a 40, aproximadamente- o aumentará? ¿Se abandonará el consumismo masivo o se profundizará en su deriva? ¿Viajaremos más o menos? ¿Volveremos a volar alguna vez al mismo nivel de masividad o será este episodio el final de la aviación comercial "barata"? ¿Se recuperará el uso del transporte público en general, y del tren en particular, o continuará la deriva hacia el transporte privado carbonodependiente? ¿Caminaremos más que ahora dentro de uno, tres o diez años o este confinamiento anuncia una nueva sociedad aún más sedentaria y medicalizada? ¿Se democratizará nuestra vida o perderemos la libertad de la que gozamos? ¿Se continuará extendiendo la presencia policial o iremos hacia un nuevo paradigma de libertades civiles? ¿Se abrirá el espacio informativo a nuevas heterodoxias o se cerrará aún más el control global de la verdad en torno a las agencias y grupos editoriales y audiovisuales monopólicos? ¿Trabajaremos más o menos? ¿Habrá más paro o menos? ¿Se repartirá el trabajo más o menos? ¿Tendremos más miedo a una miseria inminente o menos? ¿Se seguirá la concentración de riqueza en pocas manos o se generará un proceso de "reparto"? ¿Se condonarán las deudas estatales y privadas o continuará su escalada impagable? ¿Se producirá un regreso a las zonas rurales o seguirá produciéndose el estabulamiento urbano de la especie humana? ¿Se relajará el dualismo digital -0 y 1, sí y no, esto o lo otro- o se volverá aún más intenso? ¿Se generalizará la computación cuántica y, por tanto, la ruptura de la lógica de oposición en la que nos movemos, o fracasará en su extensión hegemónica?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mateo, de Armando Discépolo

Una estación de amor, de Horacio Quiroga

Historia de la locura en la época clásica, de Michel Foucault