
Estuvieron aquí. Están en nuestro interior. Sucesos secretos, fragmentos silenciados de nuestro ser, de nuestro pasado, de nuestro genoma y de nuestra cultura. Aprender es aprenderse, conocerse, preguntarse y redescubrirse. Negros en la Europa del XVI. Un temazo. Un hombre flamenco con mucho dinero. La demostración de riqueza es evidente. Cerca de 1540. Solo esta imagen da que pensar, porque no hay un ápice de marginalidad ni extravagancia. Este señor era un líder de su época, un gran burgués. Alejandro de Medici. Mulato. Hijo de una sirvienta africana. La presencia de negros en las cortes europeas era habitual. ¿Qué fue de ellos? Se diluyeron en las familias a través de la bastardía, camuflados. En la iconografía hay un personaje que, evidentemente, copa la presencia de los negros en Europ...